| 1 |
El arte de cambiar de perspectiva |
| 2 |
José gregorio beato. un santo no es un santurrón (2) |
| 3 |
Experiencias positivas, no postulados (2) |
| 4 |
La distancia entre certeza y verdad (2) |
| 5 |
Contagios en perú a pesar de una estricta cuarentena (2) |
| 6 |
"el ingreso mínimo vital se ha planteado correctamente, no es el per" (2) |
| 7 |
La descalificación de la realidad (2) |
| 8 |
ıdentidad y hechos, en conflicto (2) |
| 9 |
Coronavirus y democracia. ¿despuntará el modelo chino? (2) |
| 10 |
Lo que responde a la impotencia no será una muestra de poder sino una presencia (2) |
| 11 |
> cultura |
| 12 |
Caravaggio en madrid (2) |
| 13 |
Sorolla: un niño adoptado (2) |
| 14 |
Buceando entre palabras |
| 15 |
Cesal: el corazón del desarrollo |
| 16 |
ınside the world |
| 17 |
Despertares |
| 18 |
Diario de un caminante a santiago |
| 19 |
El blog de juan carlos hernández |
| 20 |
El blog del cısav |
| 21 |
El cocodrilo azul |
| 22 |
El deporte argentino |
| 23 |
Ex libris |
| 24 |
Fromthetree |
| 25 |
Global & local |
| 26 |
ıtalia vista desde españa |
| 27 |
La belleza salvará al mundo |
| 28 |
Nada humano me es ajeno |
| 29 |
Siete en familia |
| 30 |
Spectacular, spectacular! |
| 31 |
Trazos de vidas |
| 32 |
Tsunamis de vida |
| 33 |
Una historia con palomitas |
| 34 |
Valores de cultura y fe |
| 35 |
'el ingreso mínimo vital se ha planteado correctamente, no es el per' |
| 36 |
'la conciencia de fragilidad puede hacernos paradójicamente fuertes' |
| 37 |
'esta crisis ha puesto en evidencia el lado oscuro de europa' |
| 38 |
'frente ayudar a morir, proponemos ayudar a vivir con sentido' |
| 39 |
'el nacionalismo ha empleado las tácticas propias del populismo' |
| 40 |
'a estas alturas no veo otra forma de promover valores que a través del testimonio' |
| 41 |
'europa ha sufrido una amp****ción' |
| 42 |
'el poder de codecisión del parlamento europeo es propio de un sistema federal' |
| 43 |
'no podemos estar tirando por la borda todo lo que hemos construido hasta ahora' |
| 44 |
'no es concebible que erc coopere a la gobernación de españa' |
| 45 |
'mucha gente que no es antisistema ha buscado respuestas fuera de los partidos tradicionales' |
| 46 |
'los ciudadanos debemos implicarnos en política' |
| 47 |
'el gobierno de gran coalición reduciría unos años los extremismos y enfrentamientos' |
| 48 |
'solo a través de fuerzas moderadas es posible garantizar la formación de gobierno y la estabilidad' |
| 49 |
'el pluralismo supone un afán de aproxima**** a la verdad' |
| 50 |
'europa podría ser un freno a las expectativas de unidas podemos en el gobierno' |
| 51 |
'el acuerdo con unidas podemos es acorde ideológicamente con el socialismo actual' |
| 52 |
'por acuerdos como estos, en francia el partido socialista ha acabado siendo marginal' |
| 53 |
'los nacionalismos son inventos promovidos por los que les sacan provecho' |
| 54 |
'ni la derecha se fia de la lealtad de la izquierda ni la izquierda de la legitimidad de la derecha' |
| 55 |
'no es demagógico ni populista acusar a la clase política' |
| 56 |
'el 'sanchismo' consolida de la estrategia socialista más 'líquida'' |
| 57 |
'existe una desconexión entre nuestros problemas y el discurso político' |
| 58 |
'la demagogia ha logrado seducir al votante' |
| 59 |
'los resultados de las elecciones muestran la volatilidad de la opinión pública' |
| 60 |
'hay una larga onda de distanciamiento del debate político' |
| 61 |
'líderes cada vez más inconsistentes seducen a votantes desquiciados por el cruce de identidades' |
| 62 |
'lo bueno, en política, es que nos contemos cosas' |
| 63 |
'debemos recuperar el parlamento como lugar de discusión de las leyes' |
| 64 |
'un gobierno lo menos ideologizado posible sería la mejor ayuda' |
| 65 |
'hay que entender los fenómenos sociales y culturales que hay detrás de la polarización política' |
| 66 |
'es tremendo que ciertos sectores rehúyan el contacto con la política: favorecen poderes opacos' |
| 67 |
'que c's forme gobierno con el psoe ayudaría a distanciarlo del populismo de podemos' |
| 68 |
'la política refleja la desorientación cultural: buscamos algo a lo que agarrarnos y extremamos las posiciones' |
| 69 |
'la política debe aprender de la experiencia educativa' |
| 70 |
'el pp ha renovado su discurso y sus propuestas dentro de una línea que enlaza con su electorado tradicional' |
| 71 |
'un gobierno abierto a la sociedad civil, no ideológico y con sensibilidad social' |
| 72 |
'el entrelazamiento de los destinos colectivos impide definir nuestro bien como el reverso del mal de otros' |
| 73 |
'voto a quien creo que me garantiza un mayor grado de libertad' |
| 74 |
'hay que advertir a los políticos de que es urgente la reforma de la const**ución' |
| 75 |
'hay que h***r del enfrentamiento y del revanchismo' |
| 76 |
'necesitamos un gobierno que piense un futuro común para todos' |
| 77 |
'existe una percepción de la identidad amenazada, y es por los nacionalismos' |
| 78 |
'es necesaria una política que vuelva a ser servicio al ciudadano' |
| 79 |
'nos hemos acostumbrado a marcar nuestras señas de identidad excluyendo' |
| 80 |
'la democracia es incompatible con la noción de enemigo' |
| 81 |
'el enunciado del diálogo en el seno de la ley es enriquecedor; fuera de ella suele ser destructivo' |
| 82 |
'el populismo es peligroso cuando tiende a convertirse en totalitarismo' |
| 83 |
'en venezuela no se enfrentan dos actores políticos, hay un régimen de facto contra un pueblo' |
| 84 |
El otro es un bien, también en política |
| 85 |
Arte y pintura en páginas digital |
| 86 |
El caballero de la mano en el pecho |
| 87 |
David vencedor de goliat de caravaggio |
| 88 |
> boletín electrónico |